Lo que No ES ser un estoico
- Lic. Margarita Rodríguez Suárez
- 2 abr 2024
- 2 Min. de lectura

"Algunos mitos sobre el estoicismo:
· Los estoicos son personas insensibles: Decir que alguien es “estoico” suele asemejarse a decirle que no tiene emociones y que es frío y calculador. Pero los estoicos no creen que las emociones sean buenas o malas en sí mismas, sino que lo importante es regularlas y mantenerlas en equilibrio. De hecho, los estoicos creen que la empatía y la compasión son virtudes importantes.
· El estoicismo es una filosofía para hombres: La mayoría de los estoicos históricos eran hombres, pero el estoicismo no es una filosofía exclusiva para hombres, algunas de las figuras más influyentes en la historia del estoicismo fueron mujeres, como la filósofa romana Séneca la Joven (madre de Séneca). Musonio Rufo, un filósofo estoico romano que fue maestro de Epícteto, afirmaba que las mujeres tenían las mismas capacidades que los hombres para desarrollar la virtud y la razón.
· Los estoicos son fatalistas: se asume que los estoicos creen que todo está predestinado y que no hay libre albedrío. Pero creen en el libre albedrío porque somos responsables de nuestras acciones, podemos controlar nuestros pensamientos, emociones y conductas aun cuando no podemos controlar los eventos externos.
· Los estoicos no se preocupan por nada: Otro mito es que los estoicos no se preocupan por nada y que no les importa lo que sucede en el mundo, que viven en una “burbuja”. Pero en realidad se preocupan profundamente por el mundo y por los demás, lo que pregonan es que no se debe permitir que las preocupaciones y las emociones negativas controlen la vida de cada uno.
· El estoicismo es una filosofía pesimista: Aunque los estoicos creen que el mundo puede ser un lugar difícil y que la vida puede ser dolorosa, que puede estar llena de adversidades y complicaciones, no son pesimistas. Por el contrario, son realistas sin perder la idea de que la vida puede ser maravillosa, que podemos llegar a encontrar felicidad y paz interior a través de la virtud y la sabiduría (eudaimonia)."
Extraido de Remando en dulce de leche - Resiliencia y afrontamiento estoico (Margarita Rodríguez Suárez, 2023)
Comentarios