* Escala de Actitudes Disfuncionales de Weissman y Beck
- Lic. Margarita Rodríguez Suárez
- 13 jun 2010
- 4 Min. de lectura
Esta escala evalúa siete tipos de creencias que pueden predisponer a una persona a padecer algún trastorno psicológico.Es la adaptación española de la Escala de Actitudes Disfuncionales de Weissman y Beck.
Señale el grado de acuerdo con estas actitudes. Asegurese de elegir solo una respuesta para cada frase. No hay respuestas «acertadas» ni «equivocadas». Solo queremos saber lo que usted piensa acerca de estos temas.
Totalmente en desacuerdo = 0
Moderadamente en desacuerdo = 1
Dudoso = 2
Moderadamente de acuerdo = 3
Completamente de acuerdo = 4
1.Ser criticado hace que la gente se sienta mal0 1 2 3 42.Es mejor que renuncie a mis propios intereses para agradar a otras personas0 1 2 3 43.Para ser feliz necesito que otras personas me aprueben y acepten0 1 2 3 44.Si alguien importante para mi espera que yo haga algo determinado, debo hacerlo0 1 2 3 45.Mi valor como persona depende , en gran medida, de lo que los demás piensen de mi0 1 2 3 46.No puedo ser feliz si no me ama alguien0 1 2 3 47.Si a otras personas no les gustas, serás menos feliz0 1 2 3 48.Si la gente a la que quiero me rechaza, es porque me estoy equivocando en algo0 1 2 3 49.Si una persona a la que amo, no me corresponde, es porque soy poco interesante0 1 2 3 410.El aislamiento social conduce a la infelicidad0 1 2 3 411.Para considerarme una persona digna, debo destacar, al menos, en algún área importante de mi vida0 1 2 3 412.Debo ser útil, productivo o creativo, o la vida no tiene sentido0 1 2 3 413.Las personas que tienen buenas ideas son más dignas que quienes no la tienen0 1 2 3 414.No hacer las cosas tan bien como los demás significa ser inferior0 1 2 3 415.Si fallo en mi trabajo soy un fracasado0 1 2 3 416.Si no puedo hacer algo bien, es mejor que lo deje0 1 2 3 417.Es vergonzoso exhibir las debilidades de uno0 1 2 3 418.Cualquier persona debería intentar ser la mejor en todo lo que hace0 1 2 3 419.Si cometo un error debo sentirme mal0 1 2 3 420.Si no tengo metas elevadas es posible que acabe siendo un segundón0 1 2 3 421.Si creo firmemente que creo algo, tengo razones para esperar conseguirlo0 1 2 3 422.Si encuentras obstáculos para conseguir lo que deseas, es seguro que te sentirás frustrado0 1 2 3 423.Si antepongo las necesidad de los demás a las mías, me ayudaran cuando necesite algo de ellos0 1 2 3 424.Si soy un buen marido (o esposa), mi cónyuge debe amarme0 1 2 3 425.Si hago cosas agradables para los demás, ellos me respetarán y me tratarán tan bien como yo les trato0 1 2 3 426.Debo asumir responsabilidades de cómo se comporta y siente la gente cercana a mí0 1 2 3 427.Si critico a alguien por su forma de hacer algo y se enfada o se deprime, esto quiere decir que le he trastornado0 1 2 3 428.Para ser una persona buena, valiosa, moral, tengo que tratar de ayudar a cualquiera que lo necesite0 1 2 3 429.Si un niño tiene dificultades emocionales o de comportamiento, esto significa que sus padres han fallado en algo importante0 1 2 3 430.Tengo que ser capaz de agradar a todo el mundo0 1 2 3 431.No creo que sea capaz de controlar mis sentimientos si me ocurre algo malo0 1 2 3 432.No tiene sentido cambiar las emociones desagradables, puesto que son parte valida e inevitable de la vida diaria0 1 2 3 433.Mi estado de ánimo se debe, fundamentalmente, a factores que están fuera de mi control, tales como el pasado0 1 2 3 434.Mi felicidad depende, en gran medida, de lo que me suceda0 1 2 3 435.La gente señalada con la marca del éxito está destinada a ser más feliz que aquellas personas que no presentan esas marcas0 1 2 3 4
Claves de corrección
Sume el total para cada grupo de creencias:
1 .Aprobación:De la actitud 1 a la 5Total=2 .Amor:De la actitud 6 a la 10Total=3 .Ejecución:De la actitud 11 a la 15Total=4 .Perfeccionismo:De la actitud 16 a la 20Total=5 .Derecho sobre los otros:De la actitud 21 a la 25Total=6 .Omnipotencia:De la actitud 26 a la 30Total=7. Autonomía:De la actitud 31 a la 35Total=
Interpretación:
Para cada grupo de creencias que sume un total de 15 o más puntos se considera que va a generar problemas en ese tema al que se refiere. En concreto:
1. Aprobación
La persona estará pendiente de obtener la aceptación de las otras personas, incluso rechazando sus deseos personales, y será muy sensible a las señales.
2. Amor:
La persona se valorará en función del amor de otras personas. Esto le generará una extrema dependencia y una baja autoestima cuando crea no tenerlo o sea rechazada.
3. Ejecución:
La persona estará extremadamente pendiente de ser competente en sus tareas poniendo su valor en manos de los resultados conseguidos, expuesta a las situaciones que considere como fracasos y excesivamente centrada en el trabajo, olvidando otros aspectos de la vida como el ocio o la diversión.
4. Perfeccionismo:
La persona estará excesivamente pendiente de no cometer errores en sus actividades, se exigirá hacerlo todo sin falta, y ante la mínima desviación se valorará negativamente a sí misma, de manera rígida, o a otros si no cumplen con sus normas. Su actitud general será de rigidez z con poca flexibilidad ante los cambios de la vida.
5. Derecho sobre otros:
La persona creerá de manera egocéntrica (centrada en si misma) que tiene unos derechos que los otros deben de corresponder, olvidándose de los propios derechos y deseos de los demás que no tienen porqué coincidir con los personales. Será fácil presa de la ira.
6. Omnipotencia:
La persona se creerá excesivamente responsable de la conducta y los sentimientos de las otras personas con las que se relacionan, como si aquellas dependieran como «bebes» de ella. Se olvidará y hasta anulará las decisiones de los demás. No tendrá en cuenta que los demás son responsables de sí mismos.
7. Autonomía:
La persona creerá que sus sentimientos son inmodificables o dependen de las situaciones que viven, por lo que estará a merced de ellos. No se dará cuenta de que esos sentimientos dependen en gran parte de su forma de interpretar los acontecimientos y de las decisiones de sus actos, y que por lo tanto puede llegar a controlarlos en gran parte.

Comentarios