top of page

El síndrome de la simpatía

  • Lic. Prof. Pablo Cazau
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura

ree

Ser demasiado simpático y afectuoso puede ser un trastorno.

El sindrome de Williams hace que una persona sea demasiado simpática y pueda sentir un gran amor con cualquier desconocido que se le cruce. Todas ellas tienen un deseo innato de abrazarlo y entablar amistad, son muy afectuosas, empáticas, conversadoras y gregarias, y tratan a todos como a su nuevo mejor amigo. Este trastorno afecta a 1 de cada 75.000 personas. Ser demasiado abiertos y confiados con los extraños los hace más vulnerables. . Es fácil engañar a una persona con sindrome de Williams y aprovecharse de ella por ser muy confiada.

Se trata de un trastorno genético en el cual queda eliminada toda una sección de ADN de una copia del cromosoma siete. Esto hace que se produzca menos adrenalina, lo que a su vez hace a estas personas menos temerosas de los extraños.

Otros cientificos creen que un gen llamado GTF21 podría ser el responsable. Por ejemplo los perros tienen una variante de este gen, lo que podría explicar su sociabilidad y amabilidad manifiestas en comparación con los lobos.


Hace un tiempo tuve la oportunidad de conocer a alguien con este sindrome, aunque en su momento no entendí su bizarro comportamiento. Ocurrió que en una reunión, una completa desconocida me abrazó muy efusiva e insistentemente y hasta me dijo "¡Tanto tiempo sin verte!". La dama en cuestión no intentaba seducirme, simplemente me trataba como a un gran amigo.

Cuando momentáneamente fue a buscar una bebida, su hijo me comentó enigmáticamente: "Siempre me asombra la enorme cantidad de amigos que tiene mi madre". Por supuesto, desconocía, al igual que yo, que padecia el sindrome de Williams.


Comentarios


bottom of page