top of page
Fundación Soberanamente


Qué significa meditar
Todos los días estamos realizando diversas actividades. Algunas de ellas exigen que pongamos especial atención como por ejemplo cuando...
Lic. Prof. Pablo Cazau
12 jun 20186 Min. de lectura


Una mirada sobre la psicoterapia junguiana
Carl Jung (1875-1961) fue un psicoanalista suizo discípulo favorito de Sigmund Freud que se rebeló contra su maestro hacia 1913 creando...
Lic. Prof. Pablo Cazau
11 jun 20185 Min. de lectura


Qué es el amor
Para el psicoanálisis el amor es energía libidinal, para el conductismo una reacción innata, para el existencialismo una forma de dar...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
28 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano sigue siendo primitivo
En las épocas primordiales del hombre primitivo los peligros que lo acechaban eran bastante más frecuentes y cotidianos y,...
Lic. Prof. Pablo Cazau
28 may 20182 Min. de lectura


El cerebro humano es adaptativo
Esto significa que es capaz de satisfacer sus necesidades inmediatas a los fines de la supervivencia. Tiempo atrás, investigadores...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20181 Min. de lectura


El cerebro humano es inteligente
Se puede ser tan inteligente como uno quiera: todo dependerá de cómo definamos la inteligencia. Un plomero brillante podría decir que la...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20186 Min. de lectura


El cerebro humano es imperfecto
Si hemos de tomar como referencia las investigaciones sobre la evolución del sistema nervioso de John Jackson (1860) y de Paul McLean...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20182 Min. de lectura


El cerebro humano es multiuso
De acuerdo al modelo de Sperry, nuestro cerebro izquierdo es lógico, mientras que el derecho es capaz de actividades creativas: uno se...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano es ingenuo
El cerebro humano es el sistema más complejo del universo conocido y quizás por ello el que más se equivoca. Es muy difícil de controlar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20181 Min. de lectura


El cerebro humano es prejuicioso
Nos pasamos la vida haciendo suposiciones, muchas de ellas equivocadas. Solemos creer que las cosas son blancas o negras, porque pensar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20185 Min. de lectura


El cerebro humano es ciego
Mencionaremos aquí dos tipos especiales de “ceguera”: la ceguera a los cambios y la ceguera histérica. Cuando vemos la misma escena en...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano es imitador
Si una persona se pone a mirar hacia arriba en la calle, pronto habrá varios a su alrededor haciendo lo mismo. Si alguien con cierto...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20184 Min. de lectura


El cerebro humano es creativo
¿Cuántas configuraciones diferentes podemos ver en la figura? Según Fox Dunn (en “Second book of Mathematical Bafflers”), existen al...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20182 Min. de lectura


Cuando las fantasías se nos vuelven en contra
Fantasear es una forma de pensamiento que, en principio, es una de las bases de la salud mental. Fantasear es sano cuando por ejemplo...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20182 Min. de lectura


La neuropsicología cognitiva
La neuropsicología cognitiva es el estudio de la relación entre el sistema cognitivo y el cerebro, y forma parte de las llamadas...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20182 Min. de lectura


Algunas creencias sobre el amor
Por empezar, todo el mundo considera que hay un amor verdadero y un amor falso: uno es sincero y desinteresado y el otro hipócrita y ...
Lic. Prof. Pablo Cazau
14 may 20184 Min. de lectura


La regulación de las emociones
El control de las emociones y las emociones mismas siempre ha sido un problema para las personas, y cuando deben resolver este problema...
Lic. Prof. Pablo Cazau
12 may 20182 Min. de lectura


Algunas consideraciones sobre la resiliencia
Existen diversas definiciones del término “resiliencia”. Aquí vamos a tomar una buena caracterización (que además es congruente con su...
Lic. Prof. Pablo Cazau
12 may 20182 Min. de lectura


Charla abierta a la Comunidad de Pinamar
CHARLA SOBRE CRISIS VITALES Y RESILIENCIA ABIERTA A LA COMUNIDAD DE PINAMAR ¿Qué son las crisis vitales? ¿Cuál es la diferencia entre una...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
4 may 20182 Min. de lectura


Los objetivos de nuestra Fundación
Objetivos de la Fundación SoberanaMente: LA INVESTIGACIÓN, para explorar nuevos conocimientos sobre la mente. LA DOCENCIA, para enseñar a...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
27 abr 20181 Min. de lectura
bottom of page