top of page
Fundación Soberanamente


El cerebro humano es adaptativo
Esto significa que es capaz de satisfacer sus necesidades inmediatas a los fines de la supervivencia. Tiempo atrás, investigadores...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20181 Min. de lectura


El cerebro humano es inteligente
Se puede ser tan inteligente como uno quiera: todo dependerá de cómo definamos la inteligencia. Un plomero brillante podría decir que la...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20186 Min. de lectura


El cerebro humano es imperfecto
Si hemos de tomar como referencia las investigaciones sobre la evolución del sistema nervioso de John Jackson (1860) y de Paul McLean...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20182 Min. de lectura


El cerebro humano es multiuso
De acuerdo al modelo de Sperry, nuestro cerebro izquierdo es lógico, mientras que el derecho es capaz de actividades creativas: uno se...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano es ingenuo
El cerebro humano es el sistema más complejo del universo conocido y quizás por ello el que más se equivoca. Es muy difícil de controlar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20181 Min. de lectura


El cerebro humano es prejuicioso
Nos pasamos la vida haciendo suposiciones, muchas de ellas equivocadas. Solemos creer que las cosas son blancas o negras, porque pensar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
16 may 20185 Min. de lectura


El cerebro humano es ciego
Mencionaremos aquí dos tipos especiales de “ceguera”: la ceguera a los cambios y la ceguera histérica. Cuando vemos la misma escena en...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano es imitador
Si una persona se pone a mirar hacia arriba en la calle, pronto habrá varios a su alrededor haciendo lo mismo. Si alguien con cierto...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20184 Min. de lectura


El cerebro humano es creativo
¿Cuántas configuraciones diferentes podemos ver en la figura? Según Fox Dunn (en “Second book of Mathematical Bafflers”), existen al...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20182 Min. de lectura


Cuando las fantasías se nos vuelven en contra
Fantasear es una forma de pensamiento que, en principio, es una de las bases de la salud mental. Fantasear es sano cuando por ejemplo...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 may 20182 Min. de lectura


Algunas creencias sobre el amor
Por empezar, todo el mundo considera que hay un amor verdadero y un amor falso: uno es sincero y desinteresado y el otro hipócrita y ...
Lic. Prof. Pablo Cazau
14 may 20184 Min. de lectura


La regulación de las emociones
El control de las emociones y las emociones mismas siempre ha sido un problema para las personas, y cuando deben resolver este problema...
Lic. Prof. Pablo Cazau
12 may 20182 Min. de lectura


¿Qué es la promoción de la salud mental?
Para comprender bien este concepto relativamente nuevo, debemos comenzar aclarando la idea de prevención. En general, prevenir significa...
Lic. Prof. Pablo Cazau
26 abr 20183 Min. de lectura


Exigencia o preferencia
“Lo que perturba a las personas no son los hechos sino la interpretación que tiene de los mismos” decía Epícteto. Sabemos que no es lo...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
9 nov 20162 Min. de lectura


Asuntos del corazón
Desde la biología sabemos que el corazón es un músculo que bombea sangre. Es el encargado de organizar la circulación, algo así como la...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
29 ene 20162 Min. de lectura


Diferencia entre autoestima y autoaceptación
Solemos usarlos como sinónimos pero hay una diferencia entre ellos. Qué es la AUTOESTIMA? Son las percepciones, pensamientos,...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
18 oct 20151 Min. de lectura


Sobre el perfeccionismo
El perfeccionismo es la creencia de que hay una forma elevada y perfecta de ser y hacer, una línea que debo alcanzar por debajo de la...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
3 ago 20143 Min. de lectura


La alegoría de la caverna
«La Alegoría de la caverna es una de las más célebres alegorías de la historia de la filosofía. . Se trata de una explicación...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
7 feb 20143 Min. de lectura


Efecto placebo y efecto nocebo
Todos hemos escuchado que alguna sustancia funciona como «placebo» y muchas veces lo usamos como sinónimo de «sugestión». ¿En qué...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
14 jul 20133 Min. de lectura


Trastorno de personalidad por dependencia
Qué es el Trastorno de Personalidad por Dependencia? Pedía permiso para pedir permiso. María estaba casada hacía 20 años con Juan y...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
15 ene 20133 Min. de lectura
bottom of page