Vejez y sabiduría
- Lic. Prof. Pablo Cazau
- 13 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb 2024
por Pablo Cazau

Desde hace milenios, diversas culturas han venerado la sabiduría de los ancianos, y hoy en día las neurociencias tienden a confirmar esta idea. He aquí algunas conclusiones que fueron publicadas en el New England Journal of Medicine.
1) El cerebro de los jóvenes es más rápido, pero en de los ancianos tiene más flexibilidad, especialmente desde los 60 hasta los 90 años.
2) El cerebro de las personas mayores es más práctico y toma decisiones más correctas eliminando información innecesaria.
3) Puede resolver mejor los problemas y es más creativo al utilizar armoniosamente ambos hemisferios cerebrales y al aumentar con el tiempo la mielina, sustancia que facilita la comunicación neuronal.
4) Las habilidade intelectuales no disminuyen sino que crecen con la edad, especialmente a partir de los 70 años, alcanzando un pico entre los 80 y 90 años.
5) Estas características no vienen solas. Se adquieren y se potencian si la persona mayor hace una vida saludable, ejercita su mente y su cuerpo, aprende o practica manualidades, música, pintura, literatura o baile, mantiene un contacto activo con amigos o familiares, viaja o hace planes para el futuro y alimenta pensamientos positivos.
Comentarios