top of page

Cómo vivir más felices: dos conceptos estoicos

  • Lic. Margarita Rodríguez Suárez
  • 16 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


"Amor Fati


 “No esperes que los eventos sucedan como deseas. Desea que ocurran como son, y tu vida transcurrirá sin problemas” Epícteto


La traducción de amor fati es amor al destino. Y no significa resignación sino aceptación de aquello que no podemos cambiar, para poder actuar sobre lo que sí podemos cambiar.


Amor fati es bajar expectativas y reducir las quejas. Es dejar de echarle la culpa a todo lo que no podemos cambiar y empezar a hacer lo que sí se puede hacer. De esta manera, el amor fati permite convertir la adversidad en oportunidad. Se ama el destino porque permite conocer la capacidad de enfrentar las situaciones adversas, permite desarrollar sabiduría, justicia, coraje y templanza.


Se ama de esta manera la vida y todo lo que ella acerca porque da la oportunidad de conocernos, de aprender a desarrollar las acciones correctas, permite abandonar el lugar de víctima y ponernos como protagonistas de la propia vida.


Amor fati no es sumisión ni dejadez, sino un camino para desarrollar resiliencia. Pura resiliencia." (1)



"Memento Mori


Expresión latina traducida como "recuerda que morirás".

Los estoicos invitaban a que recordáramos que íbamos a morir para tener más felicidad. ¿Y cómo es eso posible?


Saber que tenemos un tiempo que no conocemos, nos trae al momento presente, al día de hoy, haciendo que podamos elegir de qué manera queremos vivir y actuar, cómo podemos aprovechar el día pensando que puede ser el último.


(...) Si recordamos que la única certeza es la muerte, que no sabemos cuándo puede ocurrir, este recuerdo puede agregarnos alegría a la vida, porque este momento, esta tarde, este día, estamos vivos, y no desperdiciaremos el tiempo en banalidades o actos que nada aporten.


Trataremos de que cada día haya sido útil de alguna manera, de haber aprendido algo, de haber actuado desde alguna de las cuatro virtudes cardinales (sabiduría, coraje, templanza y justicia), de haber ayudado a alguien a abrir su mente, a confortarlo, a recordarle que puede ir en busca de su felicidad independientemente de las circunstancias, que puede trabajar sobre sí mismo ahora, y que no deje para mañana lo que puede hacer hoy. Nos acerca a la humildad y nos aleja de la soberbia." (1)


(1) Extraido de Remando en dulce de leche - Resiliencia y afrontamiento estoico (Margarita Rodríguez Suárez, 2023)


Comentarios


bottom of page