top of page
Fundación Soberanamente


Exhibir la felicidad
Algunos exhiben su cuerpo, otros exhiben su dolor y sus desgracias, pero están también quienes exhiben su felicidad como si fuera un gran...
Lic. Prof. Pablo Cazau
11 sept 20181 Min. de lectura


¿Alguna vez te pasó?
Efecto Lucifer: Siempre fuiste una persona buena y moralmente irreprochable, pero bajo ciertas circunstancias se volviste sádico y...
Lic. Prof. Pablo Cazau
8 sept 20181 Min. de lectura


Cómo fundamentamos nuestras creencias
Cuando alguien afirma algo y le preguntamos por qué afirma eso, puede fundamentarlo de tres maneras distintas: en base a los hechos, en...
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 sept 20181 Min. de lectura


Qué hacer con el tiempo
El cerebro humano evoluciona a los tropiezos. Su parte racional, el neocórtex, apareció ‘ayer’, comparativamente hablando, lo cual puede...
Lic. Prof. Pablo Cazau
2 sept 20182 Min. de lectura


¿Somos delirantes?
Todos nosotros, en algún momento de nuestra existencia, nos pasó por la cabeza pensar: «¿y si mi pareja me está engañando?», cuando un...
Lic. Prof. Pablo Cazau
24 ago 20182 Min. de lectura


Hacerse la película
Solemos imaginar acontecimientos futuros de muy diversas maneras: es lo que se llama ratonearse o hacerse la película. A veces los...
Lic. Prof. Pablo Cazau
9 ago 20183 Min. de lectura


La ira explosiva y la ira implosiva
La ira o la cólera es una emoción que nos invade cuando vemos que la realidad no es como quisiéramos que fuese y no podemos hacer nada...
Lic. Prof. Pablo Cazau
22 jul 20181 Min. de lectura


La repetición no implica mayor veracidad
Solemos tomar en cuenta la frase del filósofo Epícteto que decía que lo que perturbaba a las personas no eran los hechos sino la...
Lic. Prof. Pablo Cazau
9 jul 20182 Min. de lectura


Crisis o ataques de pánico: tratamiento
En un artículo anterior hemos visto qué es una crisis o ataque de pánico, cuáles son sus síntomas y describimos cómo se produce el...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
9 jul 20185 Min. de lectura


El amor a uno mismo
Se supone que el amor debe repartirse equilibradamente, y por algo el corazón tiene varias cavidades: una para uno mismo, otra para los...
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 jul 20184 Min. de lectura


Aquellos otros pensamientos negativos
Por el budismo o la psicología cognitiva conocemos la existencia de los llamados pensamientos negativos del tipo “No sirvo para nada” o...
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 jul 20181 Min. de lectura


El origen de la culpa
Los animales y las personas aprenden desde muy temprano a que serán castigados por su comportamiento, con lo cual tienden a no actuar de...
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 jul 20181 Min. de lectura


Desventuras de un obsesivo y una histérica
Un caballero obsesivo y una dama histérica se conocen por internet y, luego de un año de chatear, por fin deciden conocerse cara a cara....
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 jul 20182 Min. de lectura


Nombre, edad, ocupación y lugar
Luego de peregrinar infructuosamente por varios médicos de su país, un día un hombre fue a visitar a cierto médico oriental llevándole...
Lic. Prof. Pablo Cazau
3 jul 201813 Min. de lectura


Crisis o ataques de pánico II
La CRISIS O ATAQUE DE PÁNICO es la aparición temporal y repentina de un malestar y miedo intensos, acompañado de una serie de síntomas...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
1 jul 20183 Min. de lectura


Crisis o ataques de pánico I
«De manera súbita y totalmente inesperada, me sentí atacado por una sensación de falta de aire, palpitaciones, opresión en el pecho, un...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
17 jun 20185 Min. de lectura


Nuestras «múltiples» personalidades
Un hombre puede ser un tirano en el trabajo, romántico con su mujer y comportarse como un niño en un parque de diversiones. Puede ser...
Lic. Prof. Pablo Cazau
15 jun 20183 Min. de lectura


La búsqueda del amor
Describe Dickson Carr en su novela “El crimen de las figuras de cera” un imaginario Club de los Antifaces, al que puede concurrir todo...
Lic. Prof. Pablo Cazau
13 jun 20182 Min. de lectura


Qué es el amor
Para el psicoanálisis el amor es energía libidinal, para el conductismo una reacción innata, para el existencialismo una forma de dar...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
28 may 20183 Min. de lectura


El cerebro humano sigue siendo primitivo
En las épocas primordiales del hombre primitivo los peligros que lo acechaban eran bastante más frecuentes y cotidianos y,...
Lic. Prof. Pablo Cazau
28 may 20182 Min. de lectura
bottom of page