top of page
Fundación Soberanamente


¿Qué significa procrastinar?
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No hagas hoy lo que puedes dejar para mañana. El primero es un refrán popular conocido. El...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
8 jul 20222 Min. de lectura


No somos responsables de nuestras fantasías
Podemos fantasear con tener una aventura extramatrimonial, con asesinar a un ser querido, con disfrutar de una relación homosexual o con...
Lic. Prof. Pablo Cazau
28 feb 20221 Min. de lectura


Porqué discutimos
Discuten los derechistas y los izquierdistas, los abortistas y los antiabortistas, los provacuna y los antivacuna. Muchos motivos nos...
Lic. Prof. Pablo Cazau
8 ene 20222 Min. de lectura


La mente es una buscadora de placer
Las personas tienen dos maneras de obtener placer: suprimiendo el estímulo doloroso, o incorporando el estímulo placentero. La cesación...
Lic. Prof. Pablo Cazau
18 oct 20213 Min. de lectura


La salud integral
Considero que la salud integral comprende cuatro aspectos básicos: la salud física, la salud mental, la salud social y la salud...
Lic. Prof. Pablo Cazau
24 sept 20211 Min. de lectura


La manipulación de la mente
Llamamos manipulación de la mente a la modificación por parte de alguien de los pensamientos y emociones de las personas, con o sin su...
Lic. Prof. Pablo Cazau
12 may 20212 Min. de lectura


El Quejómetro
Hablemos de la queja A todos nos ha pasado de quejarnos ante alguna situación que no nos agrada. Nos quejamos para expresar nuestras...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
11 may 20214 Min. de lectura


La grieta interna
Pocas veces nos detenemos a preguntar si estamos llevando una vida automática. El mismo ritmo de vida y nuestros hábitos y rutinas hacen...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
27 abr 20212 Min. de lectura


El placer de ser imperfecto
Algunos fantaseamos con ser perfectos. Queremos tener diez de promedio, queremos ser el más fuerte y el más bello, queremos ser el papá,...
Lic. Prof. Pablo Cazau
26 abr 20211 Min. de lectura


Cómo percibimos la velocidad del tiempo
Podemos percibir el tiempo como transcurriendo más velozmente o transcurriendo más lentamente. ¿De qué depende esta percepción? La física...
Lic. Prof. Pablo Cazau
21 abr 20213 Min. de lectura


¿Las personas sentadas son más felices?
Mientras la salud física se refiere al estado de nuestro cuerpo, el bienestar subjetivo se refiere al estado de nuestra mente. “Bienestar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
6 abr 20212 Min. de lectura


El arte de estar con uno mismo
Todas las sociedades, y especialmente la capitalista, ejercen presión sobre las personas para que hagan algo. Alguna vez nuestros padres...
Lic. Prof. Pablo Cazau
5 mar 20212 Min. de lectura


Cómo tomamos nuestras decisiones
Tanto si se trata de decisiones cotidianas (“iré en colectivo”) como de otras más trascendentales (“me casaré”), la neuropsicología...
Lic. Prof. Pablo Cazau
18 ene 20211 Min. de lectura


Las fobias
Utilizamos el término «fobia» en el lenguaje cotidiano, cuando algo no nos gusta o nos genera aversión. Pero no todo lo que no nos gusta...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
6 oct 20202 Min. de lectura


El pensamiento: SESGOS COGNITIVOS
Cuando pensamos, tendemos a cometer ciertas alteraciones, juicios imprecisos o interpretaciones sesgadas que nos llevan a ciertas...
Lic. Prof. Pablo Cazau
8 sept 20203 Min. de lectura


Cómo usamos el celular
Una necesidad fundamental de las personas es la de mantener contacto con otros seres humanos. Si están alejadas, hace mucho utilizaban...
Lic. Prof. Pablo Cazau
18 ago 20202 Min. de lectura


El terror a la enfermedad
Todo el mundo tiene miedo a una enfermedad grave, salvo aquellos a quienes sus limitadas capacidades cognitivas le impiden tomar...
Lic. Prof. Pablo Cazau
10 abr 20202 Min. de lectura


Creo lo que creo
«Dime cómo ves el mundo y te diré quién crees que eres» Aldous Huxley Cuenta una historia que hace muchos años, un hombre muy sabio llegó...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
9 abr 20202 Min. de lectura


NUESTROS PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS EN PLENA CUARENTENA
Una cuarentena es una situación excepcional capaz de sacar todo lo mejor que tenemos dentro, pero también puede sacar todo lo peor. En...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
21 mar 20202 Min. de lectura


El narcisismo
La palabra «Narcisismo» fue utilizada por Sigmund Freud en su obra «Introducción al Narcisismo» y deriva del mito griego de Narciso. El...
Lic. Margarita Rodríguez Suárez
9 feb 20203 Min. de lectura
bottom of page